Ana Gimeno-Bayón, Directora del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista, ha realizado una entrevistada para la revista National Geographic España, dando su punto de vista acerca del debate sobre pseudociencias que se ha abierto a raíz de la intención del Ministerio de Sanidad y Ciencia de intentar regular las prácticas terapeuticas. El Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias ha culminado en una lista que se hizo pública el pasado 28 de febrero y que tiene como objetivo de terminar con todas aquellas pseudociencias que perjudican a la sociedad. Sin embargo, nos encontramos con una lista cuyo origen es confuso, y en el que se mezclan terapias físicas con psicológicas sin aclarar dicha diferenciación.
“Los primeros interesados en combatir las pseudociencias somos nosotros. Sin embargo, en esta lista hay una mezcolanza entre historias de charlatanes de feria y modelos absolutamente probados, investigados y consolidados”, declara a National Geographic España Ana Gimeno-Bayón, doctora en psicología y codirectora del Instituto Erich Fromm de psicoterapia e investigación. “No dicen en ningún momento ni cómo han elaborado la lista, ni qué científicos, metodólogos o psicólogos la han revisado”.
Para leer el artículo completo, clic aquí
Las pseudociencias a debate: ¿Un pulso entre intereses y rigor científico?